
"Las dinámicas del consumidor abren nuevas formas y segmentación y segmentos nuevos dentro de las existentes"
Desde la llegada de los teléfonos inteligentes al mercado se ha producido un notable crecimiento en las ventas de celulares. Según estudios realizados se demostró que en los próximos cinco años será más común Internet móvil que las conexiones hogareñas. Otro análisis realizado por Informa telecom & media estima que " el impacto de los nuevos sistemas operativos y las formas en las que los individuos interactúan gracias a su smartphone es de importancia crucial para los operadores y para el desarrollo del marketing móvil en el futuro"
El mercado publicitario no puede mostrarse ajeno a este fenómeno y esta deseando sacar provecho del auge del uso de los teléfonos móviles para acceder a Internet, lo que coloca al mobile marketing como una de las estrategias que más impacto pueden tener a partir de este momento.
Esta innovación ha llevado a la creación de diversas empresas especializadas en la venta y distribución de publicidad para móviles que compañias de celulares han ido adquiriendo con el tiempo. Es por esta razón que hoy empresas como Apple y Google se encuentren en un enfrentamiento por la exclusividad de las plataformas publicitarias.
Este fenómeno no solo se da en smartphones sino también en teléfonos convencionales, gracias a nuevos sistemas de publicidad no intrusiva. Esto es una gran oportunidad para los anunciantes porque permite segmentar por edad, sexo, zona de residencia, tipos de consumo, etc. Y le otorga interactividad con quien lo recibe, lo que no tiene la publicidad tradicional.
UN MERCADO EN EXPANSIÓN
El marketing móvil sólo se ha desarrollado en Japón, donde mueve un mercado de 240 millones de euros, cifra que se triplicará en 2011- En España, se calcula que facturó más de 125 millones de euros en 2009- El spam, o publicidad no deseada, es la máxima amenaza al desarrollo de este mercado.
América Móvil, la principal operadora de telecomunicaciones de la región, anunció durante el Mobile World Congress de Barcelona el lanzamiento de una plataforma para distribuir anuncios publicitarios de acuerdo a las preferencias de sus suscriptores
No hay comentarios:
Publicar un comentario