
FACUA señala que la publicidad de los móviles, especialmente dirigida a los adolescentes, es de hecho similar a la del tabaco. En lugar de centrarse en sus tarifas, los anuncios muestran el móvil como un instrumento que da independencia, libertad, permite integrarse en un grupo, estrechar lazos con los amigos... igual que la publicidad de cigarrillos.
La sensación de supuesta libertad que ofrecen las compañías puede transformarse en una auténtica dependencia o, cuanto menos, en un uso claramente despilfarrador de estos aparatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario